• INICIO
  • LABEL VINILAKO
  • TIENDANew
  • DISCOGS
  • BLOG
  • SOLD OUT
HAZ TU PEDIDO
Facebook Instagram
Sello discográfico y distribuidor de Vinilos
Te acercamos las bandas de Metal/ Hardcore / Punk Comprar
Underground de alrededor del mundo
Menu Categories
  • INICIO
  • LABEL VINILAKO
  • TIENDANew

    • GÉNEROS

      • Black Metal

      • Crust

      • Death Metal

      • Doom

      • Emo / Post-H.C

      • Grindcore

      • Hard Rock

      • Hardcore

      • Heavy Metal

      • Otros

      • Prog

      • Punk

      • Sludge

      • Stoner

      • Thrash Metal

    • FORMATO

      • 10″

      • 7``

      • LP

      • 2LP

    • NEW ARRIVES

      • Fallen Angel

      • Sepulchral Whore

      • Ramchat

      • Wolfera The Jackal

      • Eyaculator

      • Soul Massacre

      • Reaction Ecstasy Trance

      • IN.SI.DIA

      • Tarchon Fist

      • Desinence Mortification

      • Mentally Defiled

      • Violent Definition

      • Antidrasi

    • PAÍSES

      • Alemania

      • Argentina

      • Australia

      • Austria

      • Bélgica

      • Bolivia

      • Brasil

      • Bulgaria

      • Canada

      • Colombia

      • Costa Rica

      • Croacia

      • Chile

      • Dinamarca

      • Ecuador

      • Escocia

      • Eslovaquia

      • Eslovenia

      • España

      • Filipinas

      • Finlandia

      • Francia

      • Gales

      • Grecia

    • PAISES

      • Holanda

      • Hungría

      • India

      • Inglaterra

      • Italia

      • Irlanda

      • Japón

      • Lituania

      • México

      • Noruega

      • Perú

      • Polonia

      • Portugal

      • Puerto Rico

      • República Checa

      • Rumanía

      • Rusia

      • Serbia

      • Singapur

      • Suecia

      • Suiza

      • Turquía

      • USA

      • Venezuela

    50% OFF FOR

    New collection

    En Vinilako entendemos el disco como un objeto de deseo, más que un soporte musical, y nuestra misión es acercar y hacer más accesible, los cientos de vinilos de música underground editados alrededor del mundo, para que el sagrado ritual de poner la aguja sobre un nuevo disco de vinilo, sea más fácil que nunca.

    Hot week

    Discover the selection

    At Vinilako we understand the album as an object of desire, rather than a musical medium, and our mission is to bring closer and make more accessible the hundreds of underground music vinyls released around the world, so that the sacred ritual of putting the needle on a new vinyl record, it's easier than ever.

  • DISCOGS
  • BLOG
  • SOLD OUT
  • LP
  • MLP
  • 7"
  • Vinilako
  • Novedades
  • 10"
  • Sold Out
  • 2 LP
Facebook Instagram
HAZ TU PEDIDO
HAZ TU PEDIDO
Return to previous page
Home Blog Interview

Medussa – Xibalbá

Interview

Medussa – Xibalbá

febrero 19, 2022 /Posted byvinilako / 236 / 0

Medussa, el Post-Rock /Metal que llega con la galerna.

   Los cántabros Medussa han publicado Xibalbá su cuarto disco, una excusa perfecta para saber algo más de ellos y de su último trabajo. Gracias por vuestras respuestas y vuestro tiempo.

   1. ¿Podéis hacer un breve resumen de la historia del grupo, desde su formación hasta la publicación de este discos?. ¿Proyectos paralelos y las bandas más significativas por las que habéis pasado los miembros de la formación actual?

    Pues así,  a grandes rasgos, Medussa se crea en el 2012 como un dúo instrumental (Juan Gutiérrez e Iván Mena) de guitarras acústicas hasta que poco después nos topamos con Javi Arias y decidimos ir un paso más allá incluyendo batería en el proyecto. Más tarde, después de grabar “8”, Iván deja la banda y entran a formar parte Pablo Vázquez al bajo y Fernando Navarro a la guitarra. En ese momento el proyecto toma forma de banda completa y empezamos a componer temas nuevos y a tocar en directo. Comienza un viaje del grupo hacia sonidos más próximos al post-rock donde las guitarras eléctricas y las líneas de bajo cobran más peso dando lugar a nuestro segundo disco “100 millones de años”. Es entonces cuando Pablo deja el grupo y se une Fon (Alfonso Borbolla). Con este cambio en la formación nos dirigimos hacia un fase más metalera aunque las partes limpias todavía están muy presentes en las composiciones. Es entonces cuando se graba “La palabra ha muerto”. Y por último, tras una pandemia y con la misma formación que el disco anterior, hemos editado “Xibalbá”, un disco con temas más cortos y directos, con menos presencia de partes limpias y más distorsión.

    En cuanto a la segunda pregunta, todos nosotros hemos pasado por varias bandas antes de formar Medussa y en algunas aún estamos. Jova en Burning Cuchillo, Javi en Soul Gestapo y Los Deltonos, Fernando en Crystal Moors, Noesis o Korzo y Alfonso en Noesis o Hrzig.

2. ¿Qué grupos os influenciaron a la hora de formar Medussa? y ¿Qué bandas escucháis últimamente?

    Sí hay un grupo clave para la creación de la banda es If These Trees Could Talk. Además de servir como inspiración a la hora de crear la banda, ha sido y es un nexo común para todos los miembros. Además, existen grandes influencias en nuestras composiciones de grupos tan distintos como Russian Circles, Isis, P.G. Lost, Long Distance Calling, Anathema, Amenra, Karma to Burn, Adrift, Fall of Efrafa, Opeth, Gojira, Mgla, Propagandhi… Si, ya sabemos que no sonamos a nada de eso,  pero nos acordamos de ellos! jejeje.

    Teniendo en cuenta que cada uno tenemos gustos muy distintos, algunos de los grupos que escuchamos actualmente, a parte de lo mencionado anteriormente y los clásicos que siempre están ahí, escuchamos cosas tan dispares como Soen, Morrow, Porcupine Tree, Dvne, Anteros, Primordial, Tragedy, Olafour Arnalds, Katatonia, Shy,Low ,The Ocean, Clutch, The Sadies…

«Somos un grupo que partiendo de la premisa de ser instrumentales, usa elementos de distintos estilos musicales (que, básicamente, son las influencias de cada uno de los miembros) para hacer canciones.»

 

 

    3. ¿Cómo definid vuestro estilo musical?

La verdad es que la etiqueta “post” nos ha venido dado por el hecho de ser instrumentales, pero ni en nuestros inicios ni en este último disco consideramos que encajamos en esa etiqueta del todo (o eso creemos). Somos un grupo que partiendo de la premisa de ser instrumentales, usa elementos de distintos estilos musicales (que, básicamente, son las influencias de cada uno de los miembros) para hacer canciones. Y eso es lo realmente cojonudo, podemos echar mano de los estilos que consideremos cada uno, sin ningún tipo de atadura ni prejuicio, y con la libertad a la hora de crear que te permite la ausencia de voz.

 

4. ¿Con cuál grupo os gustaría compartir escenario?. ¿Os gustaría colaborar con alguna banda en particular?

    Pues con cualquier grupo de los que hemos nombrado antes sería la rehostia, aunque sí pudiésemos escoger, molaría If These Trees Could Talk o Russian Circles jejeje.

    En cuanto a las colaboraciones, nunca nos hemos planteado con una banda. Eso sí, hemos colaborado con gente del mundo de la danza en un proyecto llamado “Allende”. También contamos con una violonchelista en nuestro primer disco, y también hicimos un concierto acústico con una violinista. Nos encantan las sinergias con otras artes escénicas y siempre tratamos de hacer algo diferente en cada directo y en cada disco. Pero nunca nos hemos planteado colaborar con otras bandas, aunque todo se andará.

 

«Es un disco mucho más directo, con temas más cortos y con una esencia más metalera donde los riffs de guitarra tienen más peso. Un disco más épico en ciertas partes y más rabioso en otras, que nuestros discos anteriores.»

 

    5. ¿Cómo ha sido el proceso de grabación de Xibalbá?. ¿Estáis contentos con el resultado final?

    Pues como la gran mayor a de grupos en estos tiempos lo hicimos durante la pandemia. Nos fuimos pasando guitarras grabadas en casa con el Reaper, Javi se calentó y se pilló una batería eléctrica y creamos las estructuras de todos los temas durante la parte más estricta del confinamiento. Luego, cuando ya pudimos ensayar, nos dimos cuenta en el local de lo que funcionaba y lo que no. La realidad es que cambiamos bastantes cosas, pero fue un avance de cara a los ensayos poder partir de todo lo que habíamos compuesto. De todo lo que hicimos en casa nos quedamos con 6 temas y en el local compusimos los restantes. Teníamos bastante claro que queríamos grabar con Borja y Javi de Beardstudios, que nos habían mezclado el anterior disco, así que les pasamos unas demos que habíamos grabado en el local. Hicimos un par de reuniones por videoconferencia y en cosa de un par de días (muy intensos) lo grabamos con ellos a los mandos en los estudios Tio Pete de Vizcaya. Fue un proceso totalmente distinto a los anteriores ya que grabamos en directo, pero la verdad es que quedamos encantados y lo disfrutamos mucho. A pesar del palizón ¡fue toda una experiencia!

    Y bueno, el resultado está ahí. Encantados es poco y creemos que plasma perfectamente lo que buscábamos. Queríamos una producción más metalera que los anteriores, con mayor peso para las guitarras, aunque, por supuesto, sin obviar el bajo y la batería. Es un disco mucho más metalero, no tiene las típicas dinámicas de subidas y bajadas que van de lo más limpio a lo más cañero. Este disco en ese sentido tiene menos dinámica y nos daba un poco de miedo que quedase más monótono, pero la verdad es que gracias al curro en mezcla y producción esa duda nos ha quedado despejada. De cualquier modo, es cada oyente el que saca sus propias conclusiones.

   En resumen es un disco mucho más directo, con temas más cortos y con una esencia más metalera donde los riffs de guitarra tienen más peso. Un disco más épico en ciertas partes y más rabioso en otras, que nuestros discos anteriores.

 

 

 

 

6. ¿Quién ha sido el diseñador del Artwork del Lp? ¿Ha diseñado otros trabajos?

Menos el primer disco, todos han sido diseñados por Fernando Navarro, nuestro guitarra, que es diseñador y director de arte en Mutta estudio. Están especializados en branding pero han diseñado infinidad de discos en todos estos años.

    Para el desarrollo del Artwork, solemos partir de una idea y vamos dándole forma entre todos. Pensamos en un concepto y vamos trabajando en ello, tanto en el diseño como en los títulos de los temas, del merchan, etc. Como va estar diseñado el disco es una parte muy importante y buscamos que haya una coherencia conceptual, así que es una suerte poder tener a Fer, que además de guitarra es un fiera dibujando y diseñando. Eso sí, el igual no tiene tanta suerte con nosotros!!!

 

7. A la hora de escuchar música ¿Qué prefiere, copias físicas como CD / vinilos / casetes o descargas digitales?

Cada formato tiene su momento. Los formatos físicos tienen su punto fetichista y en el caso del vinilo y el cassette un sonido característico que marida mejor con ciertos estilos musicales. Pensamos que cada formato tiene su época musical. Preferimos escuchar el “Sabotage” de Black Sabbath en vinilo y el “Chaos A.D.” de Sepultura en CD, por ejemplo. Por otro lado, también existen estilos más unidos a ciertos formatos, como puede ser, por ejemplo, el punk y el vinilo o la propia música instrumental. En cuanto al formato digital es incuestionable lo práctico que es. Te permite escuchar música durante largos periodos de tiempo o mientras haces distintas actividades. Tener miles de grupos al alcance en un móvil es un puta gozada, sobre todo para los que hemos conocido el walkman y teníamos que ir con una mochila llena de cintas.

 

8. Si pudierais cambiar algo de la industria de la música, ¿qué haríais?

De entrada la palabra “Industria”. El hecho de ver la música como una actividad puramente económica, donde lo que prima es el producto final y la producción en masa, va en contra de la propia esencia artística. Si acaso, lo entendemos como algo artesanal, donde hay un proceso más elaborado y lento. Donde prima el proceso creativo sobre el producto final y, sobre todo, donde importa mucho más el contenido que el continente. En resumen, menos industria de la música y más artesanía. Pero bueno, esta es nuestra forma de entender la música, seguramente haya otras personas que su objetivo es ganar dinero y que prefiere verlo como una industria.

 

9. ¿Cuál es la pregunta más rara que os han hecho en una entrevista?

No nos entrevistan mucho, la verdad, así que yo creo que ésta.

 

10. Por último, os gustaría quedar por escrito alguna opinión personal, político social o de algún otro tipo.

Puffff… Vamos a ceñirnos a lo estrictamente musical porque no acabamos. La verdad es que está  lo político-social que da asco. En este sentido, lo que sí nos gustaría es dar las gracias a todos los sellos que han colaborado, y los que no han colaborado pero han perdido su tiempo en escucharnos y en contestarnos. Creemos que los sellos juegan un papel muy importante para que la música underground/DIY/artesana tenga algo de difusión más allá de localismos y se puedan materializar muchas ediciones. Sabemos lo jodido que está el tema, con los precios de los vinilos disparados, las salas cerradas y la consecuente dificultad para montar cualquier tipo de evento donde poder dar salida a los vinilos editados, así que cualquier colaboración para la edición es de agradecer.

Pues nada, esperemos vernos pronto por los escenarios,  muchas gracias Viktor!

 

Xibalbá está co-editado por los sellos: Burial Records . Camigraphic Lab: Serigrafia y Diseño . Cosmic Tentacles . Discos Macarras . Muerte Matar . Odio Sonoro . Primitive Noise . Producciones Tudancas . Quebranta Records . Vinilako

Si quieres comprar el disco pincha aquí

Tags: Medussa, Post-Rock / Metal, Xibalbá
Share Post
Tručas – Thrash Metal fr...

Related posts

Interview
Read more

Tručas – Thrash Metal from, Lithuania.

febrero 2, 2021 0
Bienvenidos al Blog de Vinilako y gracias por dedicar vuestro preciado tiempo a contestar este email.  Welcomes to Vinilako Blog. Thank you very much to... Continue reading
Interview
Read more

Ashdöd

enero 28, 2021 0
Ashdöd is a European stenchcore duo that joins forces between Mieres (Asturias-Spain) and the Czech Republic. A band formed by Dani Olivar (Gruesome Stuff Relish... Continue reading

Leave a reply Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked

Latest Posts

Medussa – Xibalbá

febrero 19, 2022 0

Tručas – Thrash Metal from, Lithuania.

febrero 2, 2021 0

Ashdöd

enero 28, 2021 0

Search by posts

Product Tags

Agipunk Alemania Base Record Production Beat Generation. Black Metal Color Vinyl Crossover Crust czech Death Metal Deutschland Diabolic Might Records Doom Metal England España Germany Goodwill Records Grindcore Hardcore Hardcore old school Hard Rock Heavy Metal Hecatombe Records Inglaterra Italia Italy metal español metal europeo Metal Italiano Minotauro Portugal Potencial Hardcore Punk Punk Estatal República Checa Spain Speed Metal Suecia Sverige Sweden Thrash Metal USA Vinilos de los 90´s Violence In The Veins česky

Sobre Vinilako

Sello discográfico y distribuidor en formato vinilo. Te acercamos las bandas underground de alrededor del mundo.

Cáceres, Extremadura, Spain

Método de Compra

  • ¿Te ha gustado alguno de nuestros vinilos?
    Usa nuestro formulario
  • También puedes escribirnos a nuestro e-mail
    vinilakov@gmail.com
  • O ponerte en contacto a través de nuestras redes sociales
    Facebook Instagram

Ⓒ Creado por Vinilako

Seguridad de la página principal

Colabora: